Viernes 10 de noviembre
Sesión de mañana CaixaForum
Debido al elevado número de inscripciones y que el aforamiento del auditorio no permite la cabida completa de los asistentes, se ha habilitado una sala anexa con pantalla y circuito interno de las actividades de la mañana.
El auditorio se llenará por estricto orden de llegada y acreditación al congreso.
Recordamos que se realizaran fotos y grabaciones durante el transcurso del Congreso, para posteriormente elaborar material audiovisual que se hará público.
Durante la sesión matinal del III Congreso contaremos con la colaboración de Clara Cordero, experta en Visual Thinking, efectuará unos apuntes visuales o sketchnotes de la jornada.
8.00 – 8.45 Check-in, Acreditaciones
8.45 – 9.15 Presentación del Congreso
9.15 – 10.30 Ponencia inaugural : “Transformación personal y emprendeduría”
a cargo de Albert Riba , intraemprendedor, empresario, conferenciante, colaborador en diversos medios de comunicación, formador en emprendimiento y liderazgo y autor de varios libros: “Mamut o Sapiens”, “Parálisis activa” y “Tropa Sápiens” DESCARGAR
10.30 – 11.00 Ponencia: “El modelo catalán de aprendizaje entre iguales en FP. Redes de centros”
a cargo de Ferran Castrillo Rey, jefe del Servicio de Programas y proyectos de fomento de las enseñanzas profesionales de DGFPYERE. DESCARGAR
11.00 – 11.30 Coffe Break
11.30 – 11.45 Presentación de la Asociación Nacional de Profesorado de FOL (ANPROFOL)
a cargo de José Antonio Cucalón García, presidente de ANPROFOL y Juanjo Rodríguez Gómez, vicepresidente. DESCARGAR
11.45 – 12.30 Mesa redonda: “La intervención del profesorado de FOL en el sistema de la FP Dual
- Rosa M. Villaró Pla (Moderadora), miembro del equipo FOL del ICE de la UAB y UdL.
- M. Pilar Nus Rey, asesora técnica docente de Formación Profesional. FP SSC, Área FOL, FP SEA. DESCARGAR
- Javier Vila Vázquez, profesor de FOL en CIPFP Misericordia (Valencia) y profesor asociado en la Universidad de Valencia. DESCARGAR
- Amelia Verdoy Fernandez, profesora de FOL y coordinadora de FP Dual (FOL) del Institut Escola de Treball (Barcelona). DESCARGAR
- Rafa del Moral Lirola, coordinador de FP Dual del Institut Eugeni d’Ors de Vilafranca del Penedès y técnico de soporte de la red de FP Dual DGFPyERE (Barcelona Comarcas). DESCARGAR
- Pere Gabern i Guilera, secretario del Consell d’FP de Granollers (proyectos FP Dual y corporaciones locales).
- Luis Mari Saratxaga Quintana , Director ejecutivo del Instituto Vasco del Conocimiento de la Formación Profesional (Euskadi) DESCARGAR
12.30 – 13.15 Mesa redonda: “La innovación educativa”
- Eduardo Moreno Romero (Moderador), blogger en “Edulcoro el empleo 2.0” y profesor de FOL de diversos centros en Madrid.
- Antonio Guirao Silvente, profesor de FOL en el IES El Palmeral de Orihuela (Alicante); formador de formadores; autor del bloc FOLconTIC.
- María Cruz García Sanchís, profesora de FOL del Centre Integrat Públic de Formació Professional MISLATA y profesora asociada en la Facultat de Psicologia de la Universitat de València.
- Elena Rodríguez Jiménez, profesora de FOL, responsable de Calidad e innovación en un centro de FP de Salamanca, tuteladora de cursos del INTEF.
- Sabina Gata Coronilla, profesora de FOL del IES Torreblanca (Sevilla) y coautora de la web “BarajaVTFOL”.
- Pablo Peñalver Alonso, docente del módulo proyecto empresarial (simulación empresarial); gestor de la comunidad de google+ “Profesores emprendedores” y autor del libro “Lean startup en Educación”.
- Josep Farreny Vilar, profesor de FOL y responsable del área administrativa Escola+Empresa de la Fundació Joviat; impulsor de metodologías activas y uso de las TIC en el aprendizaje.
13.15 – 14.00 Ponencia: “El orientador como emprendedor”
a cargo de Maria Batet Rovirosa, fundadora de Valores de emprender, entrenadora de emprenedores, formadora, conferenciante y autora de diversas publicaciones sobre emprendimiento. DESCARGAR
14.00 – 16.00 Tiempo disponible para almuerzo
Sesión de tarde CaixaForum
16.00 – 17.00 Comunicaciones
17.00 – 18.00 Actividad lúdica
18.00 – 19.00 Comunicaciones